Es poca, la información que he podido localizar sobre esta gran obra hidráulica, en el Norte de la isla de LA PALMA.
Espero, que te sea de interes.

En un primer momento, las tierras y aguas de Los Sauces fueron del conquistador y gobernador Alonso Fernández de Lugo.
Sin embargo, pronto comenzará a otorgar porciones a familiares y a ciertos individuos relacionados con él por lazos de amistad, compromisos económicos, etc. Es de destacar la cesión hecha a favor del mercader de origen catalán Pedro de Benavente, consistente en la mitad de las aguas del denominado Río de Los Sauces con todas las tierras que se pudieran regar con ellas.

La captación conocida tradicionalmente como “Nacientes Marcos y Cordero” (T.M. de San Andrés y Sauces, La Palma) consta en realidad de dos nacientes independientes:
Cordero (caudal medio de 30 L/s, ubicado a una cota de 1420 m)
...el sonido del agua es ligero, constante e inalterable, pero poco a poco cambia, aumenta su fuerza y el túnel hace que retumbe en los oídos del visitante.
Marcos (caudal medio de 90 L/s, ubicado a una cota de 1360 m)

...el sonido del agua es ligero, constante e inalterable, pero poco a poco cambia, aumenta su fuerza y el túnel hace que retumbe en los oídos del visitante.
Cada vez más cerca, la fuerza del agua se hace notar y se siente, ya no queda mucho para llegar al Naciente donde empieza todo, al curso del agua, al curso de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario