Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS FEDERATIVAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS FEDERATIVAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de octubre de 2012

Declaración oficial, sobre los rescates en montaña...


DECLARACIÓN DE LA FEDME SOBRE EL COBRO DE LOS RESCATES EN MONTAÑA
En los últimos años se han incrementado las intervenciones de los grupos  de rescate a causa de accidentes producidos en las montañas.

No es ilógico, dado que cada vez son más las personas que se acercan a las montañas atraídas por su belleza natural, su ambiente saludable o su desmasificación. La captación de visitantes se produce por las administraciones, deseosas de favorecer el desarrollo económico de las zonas de montaña, tradicionalmente olvidadas. Pero los accidentes se producen, fundamentalmente, porque ese acercamiento a las actividades de montaña se realiza sin la formación necesaria, tanto sobre la naturaleza como sobre la propia actividad.

Las mismas administraciones que atraen a los visitantes con publicaciones que no tratan sobre los riesgos, proponen cobrar el rescate a quien se accidentan si han sido imprudentes, justificandose en muchas ocasiones en la eficacia preventiva del temor al pago. 
Pero la solución no esta en la intimidación sino en la formación y la información.

También hay un hecho importante a remarcar y es que muchas veces los rescatados son personas ilesas que extraviados, agotados o enriscados solicitan la evacuación. Debemos considerar que el temor al cobro del rescate podría tener como consecuencia negativa la demora en la petición de socorro y que un accidente pudiera derivar en un accidente grave de consecuencias mucho más perjudiciales y onerosas.

Las federaciones y los clubes de montaña se dedican a formar a los montañeros federados pero son las administraciones publicas quienes deben realizar una política preventiva generalizada basada en la formacion e información.

Hay que procurar que quienes se sienten atraídos por la montaña, incluso por primera vez, se muevan por ella con seguridad.

La Junta Directiva de la FEDME es contraria al cobro de los rescates y cree necesaria una campaña de información a nivel estatal que evite accidentes en la montaña.


Joan Garrigós i Toro 
Presidente FEDME


FUENTE :
Federación Española de Deportes de MONTAÑA y ESCALADA

sábado, 17 de marzo de 2012

Encuentro INSULAR de Senderismo 2012

Amig@s
Esta es una buena noticia...
La Federación Tinerfeña de MONTAÑISMO ( F.T.M. ), tiene como objetivo para este año celebrar el 1er. Encuentro Insular de Senderismo 2012

Ya hay fecha, el Sábado 24 de NOVIEMBRE

Te mantendremos informados ¡¡¡¡

Un saludo,
FMCL
G.M.MONSECCA

sábado, 10 de diciembre de 2011

RENOVACION licencias 2012

Amig@s
Ya estamos en la fecha para renovar nuestra LICENCIA FEDERATIVA, para el año 2012
Hemos enviado, correo e.mail a tod@s con los datos y precios de este año.
Te rogamos, le dediques unos minutos y procedas...

Recuerda :
...la decisión tomada por la junta de MONSECCA:
Será obligatorio estar en posesión de la licencia federativa del año en curso para poder participar en las actividades organizadas por MONSECCA.

Un saludo,
G.M.MONSECCA
FMCL

lunes, 21 de noviembre de 2011

LICENCIAS FEDERATIVAS 2012

...la licencia federativa, además de identificarte como practicante de tu deporte favorito, supone la posibilidad de acceder a una serie de ventajas, la fundamental es la tranquilidad de saber que conlleva un seguro que cubre los riesgos normales de la práctica de los deportes de montaña.
Pero no se queda ahí.
La licencia te facilita un acceso a precios preferentes a tus pernoctaciones en los Refugios de Montaña de España y de la mayoría de los países de Europa gracias al Convenio de Reciprocidad, además de ofrecerte la oportunidad de participar en el desarrollo de los deportes de montaña.

Para obtener la licencia en la mayoría de las comunidades autónomas has de estar asociado a un club deportivo de montaña, seguro que tienes uno cerca.
Si no conoces los clubs de tu zona dirígete a tu federación autonómica (encontrarás sus datos en la www.fedme.es) y ellos te facilitarán la relación de clubes.
Tu federación te informará de las distintas modalidades y precios, así como de las coberturas del seguro asociado a la licencia.
Es cada federación la que establece y negocia los mejores acuerdos posibles con las diferentes compañías aseguradoras que prestan este servicio.

Para ampliar, esta información te adjuntamos este enlace :

Recuerda, que nosotros como GRUPO MONSECCA hemos acordado, que a partir de Enero 2012, es obligatorio estar en posesión de esta LICENCIA FEDERATIVA, para poder participar en nuestras actividades.

Un saludo,
G.M.MONSECCA
FMCL

miércoles, 8 de junio de 2011

PERMISO para escalar, en Tenerife

Amig@s, nos pide la Federación Tinerfeña que divulgemos este asunto, relacionado con la actividad de escalada en la isla de Tenerife.

...Hola todos los escaladores,
No se si lo sabrán pero para escalar en ciertas zonas de la isla de Tenerife es necesario tener un permiso que lo autorice.
Eso es lo que dice la normativa que regula alguno de los espacios naturales protegidos y en concreto nos afecta en dos zonas:
1.- El espacio natural de la Montaña de Tejina (Risco de Guaria)
2.- El espacio natural del Roque Jama (incluido el Roquito).

El área de medioambiente del Cabildo cada vez está más exigente con la normativa y es muy probable que a partir de ahora empiecen a pedir autorizaciones para escalar en estas zonas.
Si no las tenemos podremos ser multados.

En la guía de Tenerife Escalada Deportiva, en la pag. 51, advertimos de este hecho. Para evitar que nos multen debemos pedir permiso para escalar en estos dos espacios protegidos.
El permiso nos lo concederán, excepto si podemos interferir en alguna especie contemplada en el catalogo de especies protegidas, que de ser así se señalizará convenientemente (como puede ser que se constate la nidificación del halcón de Tagarote).
El permiso se da con carácter anual y se debe pedir al Área de Medioambiente del Cabildo Insular de Tenerife si es por registro de entrada o por correo electrónico a violeta@tenerife.es

Indicando nombre completo y DNI. Se puede pedir particularmente o el club a que pertenecen hacer una relación de los escaladores que lo solicitan.
El permiso será nominativo y siempre habrá que llevarlo en la mochila.

Cumpliendo la normativa no tendremos problemas en escalar en estas zonas. Cumplamos la norma y hagamos que se cumpla.

Juan Carlos Zamora
Javier Martín-Carbajal

Un saludo,
G.M.MONSECCA
FMCL



sábado, 5 de febrero de 2011

CURSOS FORMATIVOS 2011 - FTM

Amig@s
Ya esta el programa de cursos formativos de la Federación Tinerfeña de Montañismo, para el presente año 2011 ( De Marzo a Julio )
Si te interesa, te adjuntamos el enlace.


Saludos
G.M.MONSECCA
FMCL

domingo, 23 de enero de 2011

Senderos de Tenerife

Amig@s
Hemos recibido información de la Federación Tinerfeña de Montañismo, sobre senderos de la isla de Tenerife.
Adjuntamos enlaces.


Un saludo,
G.M.MONSECCA
FMCL

martes, 21 de diciembre de 2010

Elecciones FEDERACION CANARIA de MONTAÑISMO

La Federación CANARIA de MONTAÑISMO
comunica a todos los club de MONTAÑA las elecciones para el proximo año 2011.
Se puede consultar el censo, de la provincia de Santa Cruz de Tenerife en el enlace adjunto.

martes, 14 de diciembre de 2010

LICENCIAS FEDERATIVAS 2011

Amig@s
Ya tenemos, TARIFAS de nuestras LICENCIAS FEDERATIVAS 2011

Para tu información, te adjuntamos las diferentes modalidades de estas.

MODALIDAD A : INFANTIL (Hasta los 13 años inclusive)
Actividades: Excursionismo, Campamentos, Marchas y Senderismo
Ambito: España
MODALIDAD B : JUVENIL (14 a 17 años) y ADULTO (A partir de los 18 años)
Actividades: Excursionismo, Campamentos, Marchas y Senderismo
Ambito: España, Pirineos franceses, Portugal y Andorra.
MODALIDAD C : INFANTIL, JUVENIL y ADULTO
Actividades: Excursionismo, Campamentos, Marchas y Senderismo, Alpinismo, Alta Montaña, Escalada, Descenso de barrancos, Campamentos de Iglúes, Bicicleta de Montaña, Carreras por Montaña, espeleología y Raquetas de Nieve.
Ambito: España, Pirineos franceses, Portugal y Andorra.
MODALIDAD D : INFANTIL, JUVENIL y ADULTO
Actividades: Excursionismo, Campamentos, Marchas y Senderismo, Alpinismo, Alta Montaña, Escalada, Descenso de barrancos, Campamentos de Iglúes, Bicicleta de Montaña, Carreras por Montaña, espeleología y Raquetas de Nieve, Esquí de Travesía, Esquí de Pista, Esquí Nórdico, Telemark, Snowboard y Trineo de Perros.
Ambito: Todo el mundo salvo actividades realizadas por encima de los 7.000 mts. o en zonas polares.
MODALIDAD E : ADULTOS
Actividades: Las mismas que D además de expediciones polares y cimas de más de 7.000 mts.
Ambito: Todo el mundo.
MODALIDAD F: ESPECIALES MAYORES DE 75 AÑOS
Actividades: Excursionismo, Campamentos, Marchas y Senderismo.
Ambito: España, Pirineos franceses, Portugal y Andorra.

Fuente : FEDERACIÓN TINERFEÑA de MONTAÑISMO

Saludos
G.M.MONSECCA
FMCL

jueves, 18 de noviembre de 2010

VII Semana de la MONTAÑA

Durante la primera semana de diciembre se celebrará en Tenerife la 7ª Edición de la Semana de la Montaña.
El Cabildo Insular de Tenerife y la Federación Tinerfeña de Montañismo organizan este evento con la colaboración de Cajacanarias y la Federación Canaria de Montañismo.

Los días 1 y 4 de diciembre se podrá disfrutar en la Sede Central de CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife de una serie de charlas de destacadas personalidades y deportistas de actualidad en el ámbito de los deportes de montaña.

Programa de Charlas:
Miércoles 01/12/2010 - 20:00 horas:
“Senderos Forestales de Tenerife - Tenerife Bluetrail” - Mercedes González
“Las 100 mejores fotografías” - David Munilla
Jueves 02/12/2010 - 20:00 horas:
"Dos amigos, una ilusión, una cumbre" - Manuel Gómez y Moisés Domínguez
“Canarios en los Gasherbrums” - Luis Adern Ortoll
Viernes 03/12/2010 - 20:00 horas:
“Del 8b a los 8000 m.” - Ferrán Latorre
Sábado 04/12/2010 - 10:00 horas:
Excursión por el PR-TF 35 Mamio-Pinolere - Montañeros de Nivaria

Un saludo,
G.M.MONSECCA
FMCL


sábado, 30 de octubre de 2010

SENDERISMO en CANARIAS - Eurorando 2011

Amig@s
Hemos recibido información interesante, sobre una actividad prevista para el próximo 14 de NOVIEMBRE ( Domingo )

* Parador del P.N.del Teide - VILAFLOR
Hora inicio : 10,00 a.m.
Hora prevista final : 15,00 p.m.

Esta actividad, esta organizada por las Federaciones Canarias de Montañismo y son parte de la EURORANDO 2011

Este evento, es el gran encuentro celebrado cada cinco años, donde miles de senderistas acuden al llamamiento que la ERA ( Asociación Europea de Senderismo ) hace para celebrar un año europeo del senderismo.

Desde el mes de Octubre de 2010 hasta Septiembre de 2011 los senderos de europa, se convierten en un gran espacio común de actividades.
En Canarias, estarán en la isla de Gran Canaria y luego en Tenerife.

SI TE INTERESA, SOLO TIENES que acudir y caminar.

Un saludo,
G.M.MONSECCA
FMCL

lunes, 11 de octubre de 2010

" Gestos por el Paisaje "

Estimad@s adjunto noticia, remitida por la Federación Tinerfeña de Montañismo.

...La Consejería Delegada de Paisaje y Medio Urbano del Cabildo de Tenerife, desarrolla a través de IDECO, acciones enmarcadas dentro del proyecto "Gestos por el Paisaje" en el cual se realizarán rutas por los Paisajes de la isla en los meses de octubre y noviembre.

Serán 3 itinerarios diferentes, dos de ellos se realizaran dos veces.
* Parque Rural de Anaga: Ruta Cruz del Carmen- La Laguna (16 de octubre)
* Parque Rural de Teno: Ruta Erjos- Los Silos por el Parque Rural de Teno (23 y 30 de octubre)
* San Miguel de Abona: Ruta La Centinela- Tamaide (6 y 13 de noviembre)

Se trata de caminos cómodos y sencillos que buscan el acercamiento de los ciudadanos al paisaje de Tenerife, con el objetivo de que conozcan más los paisajes de la isla y con ello aumente su aprecio por los mismos.
Son totalmente gratuitos, pero con plazas limitadas. Por lo que es imprescindible inscribirse previamente.

Mas información en:
Sergio Pérez Acosta
Federación Tinerfeña de Montañismo

lunes, 16 de agosto de 2010

Tenerife a pie...

La Federación Tinerfeña de Montañismo, ha incluido en su pagina web un articulo muy interesante sobre los senderos de la isla de Tenerife.
Tienes que leerlo.

Te adjuntamos, el enlace.


Saludos

G.M.MONSECCA
FMCL

domingo, 4 de julio de 2010

Curso MONITOR ACTIVIDADES Club de MONTAÑA

Remitimos información, enviada por la FTM

Dentro del programa formativo de la Federación Tinerfeña de Montañismo del presente año, está programada la realización del curso "Monitor de Actividades de Club" a realizar los días 10 y 11 de julio en el Albergue de Vilaflor.

El curso está destinado a deportistas que deseen realizar actividades y llevar grupos en el marco de las actividades propias de los clubes de montaña.

A continuación se detalla la información del curso

CURSO: MONITOR DE ACTIVIDADES DE CLUB (Montaña)

OBJETIVO: Dotar al alumno de los conocimientos multidisciplinares y las capacidades necesarias para diseñar y desarrollar actividades de senderismo y actividades básicas de montaña en el marco de las asociaciones deportivas adscritas a esta federación. (El curso no acredita capacitación para el desarrollo de actividades profesionales)

DURACIÓN: 20 horas. (Aprox.)

LUGAR: Albergue de Vilaflor (San Roque / El Salguero)

FECHA: 10 y 11 de julio de 2010


PROFESORADO: Técnicos de la Escuela Canaria de Montaña.
PLAZAS: limitadas (20 alumnos). Reparto de plazas equitativamente entre los clubes solicitantes.
PRECIO: 30€ (Incluye pernocta en el albergue / No incluye comidas)
MATERIAL NECESARIO: Equipo básico para progresión y marcha por el medio natural en actividades de senderismo.Manutención para los días de curso.
REQUISITOS: -Ser mayor de 18 años.-Estar en posesión de la Tarjeta Federativa modalidad "B" o superior.-Tener un mínimo de antigüedad de licencia federativa de 2 años.-Se requiere aval o acreditación por parte del club de que la persona dispone de las aptitudes y capacidades necesarias para la realización del curso.
CONTENIDO:
Sábado 10 de julio
- La tarjeta federativa.
- Principios de educación ambiental.
- Aspectos varios; Biológicos, Morfológicos, Geográficos, Históricos, Etnográficos.
- Prevención y socorro en montaña.
- Animación, comunicación e interpretación.
- Materiales y equipo.
- Orientación.
- Meteorología.
- Botiquín.
- Alimentación.
- Técnicas de progresión.
- Técnicas de acampad y vivac.
Domingo 11 de julio
- Programación de una actividad.
- Realización de la actividad programada.
INSCRIPCIÓN: A realizar por medio del club al que pertenezca el deportista.Los clubes deberán remitir el listado de las personas que desean realizar la formación con sus datos completos y avalando la idoneidad de la persona para esta formación (Ver requisitos). Remitir la solicitud a la Federación Tinerfeña de Montañismo antes del día 5 de julio. Una vez recibidas las solicitudes y con el ánimo de que todos los clubes puedan estar en el curso se realizará la asignación de plazas.Es importante que los clubes sean los que indiquen que personas son las idóneas de recibir esta formación de manera que se aseguren que la misma revierta en beneficio de sus actividades y de la organización del club.
**** NOTA. Para los clubes de nueva formación favor contactar con la federación en caso de no cumplir con los requisitos establecidos.

Reciban un cordial saludo,
Sergio Pérez Acosta
Federación Tinerfeña de Montañismo.

domingo, 13 de junio de 2010

Crecimiento de nuevos practicantes...

Amig@s,
Este es el editorial del ultimo numero de la revista de la Federación Española de Montaña, creo que merece la pena leerlo.

En los últimos años estamos viendo un resurgir importante en cuanto al crecimiento de practicantes de deportes de montaña, que sin embargo tiene una cara negativa : la popularización de los usos de la montaña y, por ende, el crecimiento de la siniestralidad y del impacto de nuestras actividades en el medio rural.

Con la publicación de las cifras de la estadística oficial de siniestralidad en el medio durante el ultimo año se alimenta el debate sobre estos temas. La creciente divulgación de los deportes de montaña que los medios audiovisuales del país han hecho. a través de espacios documentales y de entretenimientos, no siempre reflejan la realidad de estas actividades o bien omiten algunos aspectos claves.
Crece el interés, pero al mismo tiempo aparece una demanda de logros inmediatos muy lejana del espíritu tradicional.

Esta visión mediática empieza a despertar interés y pasiones no siempre bien informadas, de manera que lo de debería ser, una puerta abierta a la generación de nuevos montañeros puede derivar hacia el crecimiento de un turismo de montaña desconocedor y poco comprometido con el medio.
Baja preparación, falta de experiencia, percepción sesgada o minimizada del riesgo, evidente falta de cultura medioambiental y de la solidaridad del montañero para con sus homólogos y para el medio, son algunos de los trazos comunes mas fácilmente observables en estos tiempos entre los recién llegados a las actividades de montaña.

Ante esto, solo se puede reaccionar potenciando la prevención; los cauces tradicionales de aproximación a estos deportes a través de clubes y asociaciones, que conllevaban un aprendizaje progresivo de la mano de montañeros expertos se ha debilitado ante un modelo que facilita la satisfacción puntual e inmediata.

Los clubes y las federaciones han de hacer un esfuerzo para encontrar nuevas fórmulas que sintonicen con las necesidades y expectativas de sus socios. Es necesario extender la actividad mas allá de la preparación y la mejora técnica de los deportistas para llevarla a la creación de un tejido social que asegure el futuro del espíritu montañero.
La colaboración entre todos los estamentos que participan en este deporte: federaciones y federados, clubes y asociados, empresas del sector y operadores turísticos especializados. Todos estos deben encontrar un espacio común para diseñar soluciones...


Fuente : Revista FEDME - Nº 330

Un saludo,
G.M.MONSECCA
FMCL

lunes, 17 de mayo de 2010

Senderos FORESTALES de TENERIFE

Enmarcado en el proyecto denominado Recuperación y Rehabilitación de Senderos y Caminos Tradicionales en los Espacios Forestales de Tenerife, una iniciativa promovida Área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife y orientada a mejorar la gestión de estos Espacios Naturales Protegidos, se vienen rehabilitando a lo largo de los últimos cuatro años una serie de senderos de pequeño y gran recorrido en la isla.

Dentro de las líneas de este proyecto se encuentra la difusión y promoción de los distintos itinerarios a través de sus correspondientes "Topoguías".
Se han concertado una serie de establecimientos donde se podrá adquirir las mismas.
La Federación Tinerfeña de Montañismo está incluida dentro de esta red de distribución por lo que las personas interesadas en adquirir el material informativo de los senderos podrán hacerlo en la sede la de federación.

El primer camino tradicional que se ha recuperado y homologado en 2007 es el PR - TF 72 Camino de Chasna – Paisaje Lunar. Este sendero es hoy la vía más segura y atractiva para llegar al Paisaje Lunar.

Igualmente se encuentran en ejecución y próximamente entrará en servicio el Sendero de Gran Recorrido GR-131 de Tenerife y distintos sendero de Pequeño Recorrido como el PR-TF 35 Mamio - Pinolere, PR-TF 40 Laderas de Tigaiga, PR-TF 43 Chinyero, PR-TF 83 Altos de Granadilla, PR-TF 86 Mar a Cumbre de Arico y el PR-TF 70 Guía - Tágara - Boca Tauce y otros.


Fuente : FEDERACION TINERFEÑA de MONTAÑISMO

G.M.MONSECCA
FMCL

viernes, 5 de marzo de 2010

NOTICIA de la Federación Española...

A partir del 1 de Marzo de este año, la FEDERACION ESPAÑOLA DE MONTAÑISMO ha puesto en marcha un proyecto de ventajas exclusivas para los federados de todo del territorio nacional.
Esperemos, que esta iniciativa tome forma y llegué a mas para que nuestra tarjeta y su costo sea rentable para todos.


Un saludo,
G.M.MONSECCA
FMCL

Ver enlace adjunto: http://www.ventajasfedme.es/


miércoles, 10 de febrero de 2010

CURSOS FORMATIVOS 2010

Amig@s
La Federación Tinerfeña de Montañismo a puesto en marcha, unos cursos formativos relacionados con la actividad de la montaña ( Escalada, GPS, Seguridad, Actualización Técnicos de Senderos, Básico de Montaña, etc... )
Si te interesa, la noticia puedes ver el enlace que adjuntamos.


Un saludo,
G.M.MONSECCA
FMCL

miércoles, 23 de diciembre de 2009

LICENCIAS FEDERATIVAS 2010

Adjuntamos correo enviado por la Federación de Montañismo, sobre las licencias federativas 2010
Estimados amigos:
A partir de hoy pueden encontrar en nuestra web toda la información referente a las licencias para el próximo año 2010. www.fedtfm.com
Aún no hemos recibido las tarjetas, no obstante pueden gestionar las licencias de sus asociados y se les hará un recibo justificativo hasta que las mismas no lleguen.
Reciban un afectuoso saludo
Federación Tinerfeña de Montañismo