jueves, 2 de abril de 2015

La gestion del P.N.del Teide al CABILDO

Solo falta la firma y su publicación en el Boletín Oficial de Canarias para que el Cabildo de Tenerife asuma la gestión del Parque Nacional del Teide
Tal y como solicitó el pasado año la corporación insular al Gobierno de Canarias. 
El director general de Protección de la Naturaleza de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad informó de que el plan de gestión ya recibió el visto bueno de la comisión y se está redactando el decreto para proceder a su aprobación en el Consejo de Gobierno y su posterior publicación en el Boletín Oficial de Canarias.

El director general aclaró que "se trata de un traspaso de la gestión y un traslado de las competencias" y recordó que se trata de un opción que dio el Gobierno de Canarias a los cabildos en cuyas islas se encuentre uno de los cuatro parques nacionales del Archipiélago: El Teide, en Tenerife; Caldera de Taburiente, en La Palma; Garajonay, en La Gomera; y Timanfaya en Lanzarote.

En ese sentido, el Ejecutivo dejó abierta la puerta a que cada corporación insular presentase su solicitud "y su propio plan de gestión correspondiente" que sería revisado para su posterior aprobación. 
El Cabildo de Tenerife fue el primero en realizar la petición y el documento, por lo que será el primero en asumir la gestión del espacio protegido, en este caso el Parque Nacional del Teide. 
El Cabildo de La Palma "también ha presentado el plan de gestión correspondiente, que se encuentra en proceso de estudio para ver si se aprueba o si es necesario incluir alguna modificación", mientras que ni el de La Gomera ni el de Lanzarote han iniciado el trámite.

"De La Gomera sabemos que tiene intención de llevarlo a cabo, pero Lanzarote es el que parece que aún no lo tiene claro o al menos no se ha decidido", concretó el director general de Protección de la Naturaleza, quien insistió en que las competencias y, en parte algunas de las ayudas, seguirán siendo del Gobierno de la Comunidad Autónoma que "acompañará a los cabildos en el proceso de gestión".

La consejera tinerfeña informó de que, una vez que se produzca el traspaso real, "las primeras acciones serán hablar con el personal y empezar a marcar las directrices del trabajo de los próximos meses". Entre ellas, no descartó que se contemple el cobro de una tasa por el uso de servicios, aunque insistió que "es una cuestión que compete al Patronato del Teide y será por tanto quien decida".
La consejera entendió, no obstante, que dentro de la viabilidad de la gestión "hay que garantizar el mantenimiento de las instalaciones en las mejores condiciones de calidad posibles y quizá eso pasa por el cobro de algunos servicios".

Ante este debate, el director general de Protección de la Naturaleza entendió que "los cuatro parques nacionales de Canarias son una joya de la humanidad, que por tanto no son propiedad ni del Gobierno, ni de los Cabildos ni de los ayuntamientos en los que se encuentran", pero admitió que "tienen que estar en las mejores condiciones puesto que es lo que genera visitas". "Cada año aumenta el número de visitantes en los cuatro y es un dato a tener en cuenta en este debate".

Fuente
Maria PLASENCIA - La OPINIÓN de Tenerife

G.M.MONSECCA

No hay comentarios: